
Hacete Cargo Amigo
Por Julieta Delgado – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Por Julieta Delgado – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Los hashtags #AmigaDateCuenta y #DateCuentaAmiga se han echo virales en el último tiempo y pretenden concienciar sobre la necesidad de percibir aquellos detalles que indican que estás en una relación tóxica. Es importante identificar los signos de maltrato desde el principio para evitar la violencia doméstica.
En 2012 la Asamblea General de la ONU designó el 6 de febrero como el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina, una jornada de concienciación para ampliar y dirigir los esfuerzos para su eliminación.
Por Julieta Delgado – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
El Fondo de Becas Soledad Cazorla Prieto -gestionado por Fundación Mujeres– junto Reale Seguros, llevarán a cabo la III Edición de la Carrera solidaria por los Huérfanos y Huérfanas de la Violencia de Género, el próximo domingo 9 de febrero en Madrid, a las 9:00 horas.
Por Conchi Hernández Cabrero – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
La Fundación Sevilla Acoge lanza el proyecto ‘Tejiendo Redes‘ que se enmarca dentro de su Programa Mujer. Este proyecto, financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ofrece un centro de atención y acogida, con el objetivo de promover la mejora de la calidad de vida de mujeres migrantes y refugiadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o son víctimas de violencia de género.
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha propuesto nuevamente -ya lo hizo en 2016- una medida relacionada con los juzgados especializados en violencia de género, pretendiendo reducir el número de los mismos y hacer una reordenación basada en centralizar sus funciones en las capitales de comarca. El TSJC argumenta que es una forma de ‘optimizar los recursos judiciales y atender con mayor profundidad a las mujeres’. De esta forma, por ejemplo, se trasladarían a Sant Feliu de Llobregat o Gavà los casos de violencia de género de los 29 municipios de la comarca de Baix Llobregat, afectando a una decena de ciudades. Concretamente, se suprimirían hasta nueve de estos juzgados.
‘Mírame, soy visible‘ es un proyecto que la Fundación Luz Casanova lanzó en 2019 para abordar la atención, sensibilización y formación sobre violencia de género y mujeres mayores. Su implementación se ha llevado a cabo en municipios de tamaño mediano y rurales de la Comunidad de Madrid. continuando con el trabajo que la entidad desempeñó desde el proyecto «Hazte visible, hazme visible«, que comenzó en 2017.
Por Julieta Delgado – Equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes