Arabia Saudí destaca por ser uno de los países del mundo con mayor brecha de género. Recientemente, el príncipe heredero del país, Mohamed bin Salman, ha llevado a cabo una campaña de liberación del régimen que incluye más derechos para las mujeres.
El 31 de octubre nos sorprendía de nuevo la noticia de una nueva sentencia, que volvió a abrir la polémica sobre los artículos del Código Penal que regulan los delitos contra la libertad sexual. Muchos diarios, tanto nacionales como regionales, escritos como audiovisuales, se hacían eco de lo resuelto por la Audiencia Provincial de Barcelona. Se repetía el fallo de la sentencia del Tribunal Superior de Navarra, de abril de 2018, sobre la manada de Pamplona y se reactivaba la polémica.
Un proyecto del Gobierno Vasco que apuesta por frenar el temor y la desconfianza de las víctimas de violencia de género o de delitos sexuales en los Juzgados.
Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, los Centros de la Mujer de Los Yébenes, Sonseca, Mora y Consuegra organizan por decimosexto año una jornada de formación para profesionales que trabajan en el ámbito de la detección y prevención de la violencia de género. Este año, el evento se celebrará bajo el título ‘Crecer en un entorno de Violencia de Género: análisis de casos‘.
III Jornadas sobre políticas de género: «Las mujeres como objeto y sujeto del discurso político»
La Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, en colaboración con las Cortes de Aragón y en el marco de su programa de actividades para el presente 2019, ha organizado las III Jornadas sobre políticas de género «Las mujeres como objeto y sujeto del discurso político».
El pasado martes 15 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el auditorio del Conservatorio de Música “Mestre Gomis” de Novelda acogió la jornada sobre “Buenas prácticas del Pacto de Estado en el Medio Rural” organizada por El Valle de la Igualdad, integrado por las concejalías de Igualdad de los municipios de Novelda, Aspe, Hondon de las Nieves, La Romana y Monforte del Cid.
El próximo 24 de octubre tendrá lugar un coloquio internacional en París, titulado «Protection de l’ Enfance contre toutes les formes de violence»(Protección de la infancia contra todas las formas de violencia). Este reunirá a personas destacadas en la lucha por los derechos humanos de diversas procedencias.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.