Diputado egipcio defiende “test de virginidad” para las estudiantes universitarias

El parlamentario egipcio Elhamy Agina vuelve a la carga, y acumula otra nueva declaración en contra de la libertad de las mujeres de su país. Esta vez Agina ha sugerido durante una comparecencia, que las estudiantes universitarias egipcias pudieran someterse a algún tipo de prueba de virginidad, como condición para continuar con  sus estudios superiores.  Según palabras textuales “se les debería exigir un documento oficial para admitirlas en las universidades. A través de un examen médico se podría certificar que son “señoritas”. El parecer con esta medida, alega Agina,  podrían evitarse los matrimonios “urfi” (tipo de unión alternativa a los matrimonios concertados,  que no requiere del consentimiento de los guardianes de la novia, y tan solo precisa de dos testigos para llevarse a cabo).

Día Internacional de la Niña

En el año 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la creación del Día Internacional de la Niña el 11 de octubre, con el fin de reconocer los derechos de las niñas y los grandes problemas a los que éstas tienen que hacer frente en diversas regiones del mundo. Además de generar concienciación se busca también su empoderamiento.

Nueva entrega de Priya, la heroína hindú que lucha contra la violencia machista.

Después de dos años, vuelve a la carga la nueva heroína del cómic  “el espejo de Priya”. En esta ocasión Priya tratará de liberar a un grupo de supervivientes, que fueron agredidas con ácido, cautivas en un castillo a manos del malvado Anhakar. Priya con su espejo, les muestra su reflejo, para recordarles que ellas son mucho más que un rostro bonito.

Aragón ya planea el primer protocolo para la prevención y erradicación de la violencia machista en mujeres con diversidad funcional.

El IAM (Instituto Aragonés de la Mujer) ha comenzado a reunirse con 12 entidades te trabajan diferentes aspectos de la diversidad funcional. Este esfuerzo tiene como cometido la elaboración de un protocolo que, de llevarse finalmente a cabo, resultaría pionero a nivel nacional: El protocolo para la prevención y erradicación de la violencia machista hacia mujeres con diversidad funcional.