
¡Feliz 2021!
¡Desde Fundación Mujeres y el equipo técnico de Educación y Prevención de la Violencia de Género os deseamos un 2021 cargado de buenas experiencias y libre de violencias machistas!
¡Desde Fundación Mujeres y el equipo técnico de Educación y Prevención de la Violencia de Género os deseamos un 2021 cargado de buenas experiencias y libre de violencias machistas!
El 24 de noviembre, la Corporación RTVE con el apoyo unánime de todos los miembros del Observatorio de Igualdad de RTVE, aprobó una Guía de Igualdad con pautas para la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo diario con el objetivo de dar visibilidad al papel de la mujer en los diferentes ámbitos. Esta guía actualiza el Manual de Estilo aprobado en el 2010.
El pasado 20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia, tenía lugar la presentación del estudio «Respuesta judicial a la violencia sexual que sufren los niños y las niñas« realizado por la Asociación de Mujeres Juristas Themis y promovido por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género para el que se han analizado 455 sentencias por agresiones sexuales en la infancia, dictadas en todo el territorio español entre 2010 y 2019.
Desde Fundación Mujeres y el equipo técnico de Educación y Prevención de la Violencia de Género os deseamos unas felices fiestas libres de violencias machistas
A raíz de la agresión sufrida por la periodista Irantzu Varela en el portal de su casa cuando un vecino le golpeó la cara y la insultó con expresiones como ‘lesbiana de mierda o apestada’ por haber dejado una caja de cartón en el rellano que comparten, son numerosas las voces que se han unido para poner de manifiesto que, las agresiones a mujeres feministas se están multiplicando, de manera particular para aquellas que por su implicación con el movimiento feminista o su profesión, ocupan el espacio público.
La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer -IAM, y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias -EPES, 061, han puesto en marcha un convenio de colaboración, con el objetivo de mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
La Junta de Extremadura, a través del Instituto de la Mujer de Extremadura -IMEX, ha puesto en marcha una campaña que se enmarca dentro del proyecto transfronterizo EURACE_Viogen «Cooperación Transfronteriza para innovar en la atención de víctimas de violencia de género» Interreg VA (España-Portugal), con la colaboración del socio portugués «A Plataforma Portuguesa para os Direitos das Mulheres».
Actividad realizada en el marco del Proyecto “Banco de Buenas Prácticas para la prevención de la violencia de género y Educar en Igualdad. Hacia un voluntariado 2.0 Por el buen trato” con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través del IRPF “OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL”.
El V Plan Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres se enmarca dentro de los principios y finalidades de la Ordenanza del Ayuntamiento de Bilbao para la igualdad de mujeres y hombres, publicado en el Boletín Oficial Oficial de Bizkaia y del Plan de Mandato del Ayuntamiento de Bilbao 2019-2023, el cual recoge los grandes proyectos de Bilbao.
Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes