Publicación realizada para la campaña #TrabajoDomésticoFM con motivo del 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar dentro del marco del proyecto DANA+, financiado por el Fondo Social Europeo – Programa Operativo de Inclusión Social y Economía que se desarrolla entre 2019 y 2023, y dentro del proyecto EI Empleo, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres PEIEMH (2022-2025), coordinado por el Instituto de las Mujeres y el Ministerio de Igualdad. Este Plan es fruto del trabajo desarrollado por un Grupo de Trabajo Interministerial, en el que han participado todos los ministerios, teniendo en cuenta las aportaciones recibidas del Consejo de Participación de la Mujer. Su objetivo es guiar los cambios institucionales y sociales necesarios para avanzar en la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres. De esta forma, recoge la agenda política en materia de igualdad para los próximos cuatro años (2022-2025).
Desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, del Ministerio de Igualdad, recientemente se ha publicado el estudio «Impacto de la pandemia por COVID-19 en la violencia de género en España«, que se encuentra a continuación:
La Comisión Europea propuso el pasado martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una serie de normas a escala de la Unión Europea para luchar contra la violencia hacia las mujeres y la violencia doméstica.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género publicó el pasado viernes 11 de marzo el Informe anual sobre Violencia de Género del año 2021. Según los datos de este informe, el año pasado 159.352 mujeres fueronvíctimas de violencia de género, lo que supone un aumento 9,35% con respecto al año 2020, en el que se contabilizaron 145.731 víctimas. Así, la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres se sitúa en 66, superándose en algunas Comunidades Autónomas como Baleares (103), Murcia (88,9), Comunidad Valenciana (86,6), Canarias (81,6), Andalucía, (74,7) y Madrid (70,7).
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.