Violencia machista y menores: la urgencia de protección de la infancia

marzo 26, 2018 Raquel Gallego Vega 0

El pasado 21 de marzo nos sacudía el cuerpo la noticia de un padre que asesinaba a su hija e hijo, una niña de 8 años y un niño de 13, y pocos minutos después se suicidaba arrojándose a las vías del tren a su paso por Getafe, Madrid, localidad en la que residían. Él mismo portaba una nota en la que confesaba el asesinato. La madre no se encontraba en el domicilio familiar en el momento de los hechos.

#19J: Lucha contra la violencia sexual en República Democrática del Congo

junio 23, 2017 Fundación Mujeres 0

En la República Democrática del Congo tiene lugar una de las más grandes tragedias del mundo (3.5 millones de personas muertas desde 1998, 3.4 millones de personas desplazadas internamente, cientos de miles de personas refugiadas). Se trata del potencial centro político gravitacional de África central (50% de las montañas africanas, uno de los más grandes sistemas de ríos, que podría proveer de energía hidroeléctrica a todo el continente), con su latente recurso económico. Si el Congo prosperara, toda África se desarrollaría.

Crímenes de odio bajo el lema de “curas correctivas” a mujeres lesbianas

abril 15, 2016 Fundación Mujeres 0

En países como Perú, Sudáfrica, Zimbabwe, India o Ecuador muchas mujeres lesbianas sufren las llamadas violaciones correctivas, agresiones individuales o grupales que en algunos casos se ejecutan de manera repetida si la mujer no accede a «curarse» a la primera y acepta públicamente su heterosexualidad. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, son los propios familiares los que ejercen o mandan ejecutar dichas agresiones, lo que dificulta aún más la posibilidad de denuncia de las víctimas. Por ejemplo, según datos de Promsex en Lima, solo el 5% de los casos de violaciones a mujeres en Perú son denunciados, de los cuales se desconoce cuántos son castigos correctivos.