El Estado se niega a indemnizar a Angela Gonzalez Carreño por el asesinato de su hija

mayo 13, 2016 observatoriov@org 0

La sala contencioso administrativo de la Audiencia Nacional confirma la postura del Ministerio de Justicia y ha decidido exculpar al Estado español y negar una indemnización a Ángela González, la mujer que lleva librando una batalla legal desde el año 2004 por el asesinato de su hija a manos de su padre maltratador. Con esta decisión el tribunal desoye a la ONU, que en 2014 emitió un dictamen en el que reprocha la actuación de las instituciones y recomienda  otorgar una reparación a la mujer y realizar una investigación.

Denuncia de las asociaciones asturianas contra la Jueza de Violencia de género de Gijón

mayo 13, 2016 observatoriov@org 0

Nos ha llegado un llamamiento de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias, que desde hace bastante tiempo está siguiendo la actuación de la Jueza del Juzgado contra la Violencia de Género de Gijón, y todo ello debido a las numerosas quejas de las mujeres víctimas y de sus abogados y abogadas, en cuanto a que, de ese juzgado, se sale doblemente maltratada.

El Observatorio del CGPJ responde a la queja presentada por las organizaciones contra el uso del SAP

abril 27, 2016 observatoriov@org 0

El pasado 19 de abril, varias organizaciones presentamos ante diferentes organismos públicos, una queja por la utilización que se está haciendo del SAP (Síndrome de alienación parental), por parte de la Jueza titular del juzgados de 1º Instancia e Instrucción  nº 5 de Talavera de la Reina, Ana Belén Gómez Dorado, así como por parte del Instituto de Medicina Legal de Toledo y el psicólogo forense Maxim Wilberg Nodal, en el caso de la custodia de la hija de Susana Guerrero.

Queja de organizaciones feministas contra la utilización del SAP en los juzgados

abril 19, 2016 observatoriov@org 0

Organizaciones feministas, miembros del Observatorio estatal para la violencia de género y organizaciones especializadas en la prevención y erradicación de la violencia de género, han presentado quejas ante el Observatorio de la Violencia doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial y ante el Ministerio de Justicia, por la utilización que se está haciendo del SAP (Síndrome de alienación parental), por parte de la Jueza titular del juzgados de 1º Instancia e Instrucción  nº 5 de Talavera de la Reina, Ana Belén Gómez Dorado, así como por parte del Instituto de Medicina Legal de Toledo y el psicólogo forense Maxim Wilberg Nodal, en el caso de la custodia de la hija de Susana Guerrero.

¡Solidaridad con Susana Guerrero!

abril 15, 2016 observatoriov@org 0

Susana Guerrero, es una mujer que víctima de violencia de género que ha declarado además haber sido víctima de abusos sexuales desde los 13 años por parte del padre de su hija, durante el proceso de adopción que éste y su mujer pretendían materializar, y que se quedó embarazada del mismo con 17 años. Dos años después volvió a denunciarle por violencia de género, aunque la condena fue rebajada por atenuante de confesión.

Primera sentencia por “stalking” dictada en Navarra

abril 1, 2016 observatoriov@org 0

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela, ha dictado la primera sentencia en Navarra por el nuevo delito de acoso (stalking), condenando al procesado por alterar la vida de una mujer mediante llamadas telefónicas y el envío de fotografías, audios y textos, estos últimos de contenido sexual.

#JusticiaParaBerta. Llamado a la acción en el marco de la #CSW60 en Nueva York sobre el asesinato de Berta Cáceres

marzo 15, 2016 observatoriov@org 0

IM-Defensoras, Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, convoca el próximo 17 de marzo, en Nueva York, coincidiendo con la celebración del Sexagésimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que está programado del 14 al 24 de marzo de 2016, una concentración ante la Misión de Honduras en la ONU para exigir justicia por el asesinato de Berta Cáceres.