Las noticas con esta categoría aparecerán en el carrusel de la portada. Hay que desmarcar esta categoría manualmente cuando queramos que dejen de salir en el carrusel. Máximo 5 noticias destacadas.
La Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo ha llevado a cabo un debate para hablar sobre la protección legal y el apoyo a los/as huérfanos/as por violencia de género. Durante la reunión, se estableció un coloquio en el que los/as participantes pudieron exponer, entre otras cuestiones, la situación en la que sus países se encuentran en torno a esta problemática.
El Gobierno de Navarra ya está trabajando para que los y las huérfanas de violencia de género perciban prestaciones económicas a partir de 2024. Esta, será la primera vez que se ponga en marcha una ayuda económica de esta índole en el territorio.
Detrás de los asesinatos por violencia machista se esconde una realidad bastante invisibilizada: los huérfanos y huérfanas que dejan estas muertes. Además de a la perdida de sus madres, estos niños y niñas, y sus familias, deben enfrentarse a duras consecuencias que van desde lo psicológico a lo jurídico. A pesar de su complicada situación, la realidad de estas personas se desconoce bastante.
50 mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o ex parejas este año, y aún quedan los meses que suelen ser de los más peligrosos según las cifras de años anteriores.
Desde Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Soledad Cazorla, a través del Observatorio de Violencia, damos comienzo a la campaña #EscuchaSuVoz, que se desarrollará a lo largo de la semana, para favorecer la concienciación sobre la realidad de huérfanas/os de víctimas de violencia de género y sus familias.
Wave es una red integrada por más de 170 ONG’s de mujeres de toda Europa, que trabajan para la prevención y protección de mujeres y niños frente a la violencia.
En el marco del proyecto #EscuchaSuVoz que llevamos a cabo desde Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Soledad Cazorla para favorecer la concienciación sobre la realidad de huérfanos/as de víctimas de violencia de género y sus familias, vamos a realizar el curso «Consecuencias de la exposición de los y las menores a la violencia de género: especial atención a los huérfanos y huérfanas de la violencia de género».
En el marco de la campaña del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, desde Fundación Mujeres queremos contextualizar las vivencias y los testimonios de las mujeres, aportando algunos datos tanto a nivel internacional como nacional.
A lo largo de los años, la interrupción voluntaria del embarazo ha sido una cuestión muy debatida entre la sociedad y ha supuesto la polarización del discurso político. Por un lado, está el sector que defiende el derecho a decidir y lucha por la legalización del aborto, enfatizando en la seguridad y accesibilidad de este método. Por otro lado, nos encontramos con el grupo provida, posicionado en contra de la interrupción del embarazo. Pero en medio siempre están las mismas, aquellas mujeres que se enfrentan a tomar una decisión y a pasar por un procedimiento médico que, de una manera u otra, cambiará su vida. Ante este asunto, nos podemos preguntar: ¿La interrupción voluntaria del embarazo afecta a todas las mujeres por igual?
Como ha ocurrido en otros momentos de la historia frente a los avances del movimiento feminista suelen haber respuestas reaccionarias que intentan socavarlos. Así, en el último tiempo las derechas de todo el mundo han construido en el feminismo su mayor enemigo público. Probablemente sea, no solo por la potencia a nivel mundial del movimiento, sino por su pretensión de cambiar desde las bases el sistema patriarcal. Y, en este sentido, el aborto se presenta como el tema bisagra en estas discusiones.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.