Las noticas con esta categoría aparecerán en el carrusel de la portada. Hay que desmarcar esta categoría manualmente cuando queramos que dejen de salir en el carrusel. Máximo 5 noticias destacadas.
La Asociación de Mujeres Juristas Themis organiza la jornada monográfica “Análisis jurídico feminista de la figura de la coordinación de parentalidad”, que tendrá lugar el próximo 18 de mayo de 2022 a las 17 horas.
La Junta de Andalucía publicó un protocolo de atención específica a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género con el objetivo de garantizar la atención coordinada de la Administración andaluza, entes locales, agentes y servicios sociales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Fundación Abogacía Española han firmado un convenio para asesorar jurídicamente a mujeres españolas víctimas de violencia de género en el extranjero. Las víctimas podrán hacer uso de este servicio con carácter previo a su retorno a España y cuando ya se encuentren en territorio español. Lo que se ha pretendido con este convenio es que puedan resolver las dudas legales que tengan respecto a su situación y, en el caso de que existan, la de sus hijos e hijas menores de edad y las personas sujetas a su tutela o guarda y custodia, y que cuenten con defensa y representación a su llegada a España.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) publicó el pasado 1 de abril de 2022 su posicionamiento acerca de la consideración legal de la violencia de género, «ante las recientes declaraciones públicas y propuestas» sobre la violencia de género, la violencia intrafamiliar y la violencia doméstica, desde el punto de vista de Salud Pública.
El pasado mes de marzo se publicó el informe “32bits – Experiencias de mujeres en los videojuegos online en Castilla – La Mancha”, una publicación que trata de dar a conocer la realidad que viven las mujeres jugadoras en videojuegos online.
El próximo 10 de mayo de 2022, de 9 a 14 horas, tendrá lugar la jornada ‘¿Y las chicas qué?‘ sobre realidades del uso de redes sociales, móvil y videojuegos en las adolescentes, organizada por Fundación Adsis en colaboración con el Servicio de Adicciones del Ayuntamiento de Valencia.
Los próximos días 20 y 21 de mayo de 2022, se celebra en Mérida el I Encuentro Estatal sobre Violencia Vicaria y Violencia de Género Institucional. Se trata de un evento que trata de «aunar conocimientos y debatir propuestas que marquen una hoja de ruta» para que se establezcan «las líneas prioritarias que hagan posible la Justicia y Reparación para las víctimas». Por ello, está dirigido a profesionales del Derecho, equipos psicosociales, Servicios Sociales, Medicina, Educación, así como a quienes trabajen en políticas de igualdad, prevención y abordaje de las violencias machistas y atención a menores.
Durante la semana comprendida entre el 11 y 17 de abril tuvo lugar la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, en la que desde Fundación Mujeres llevamos a cabo la campaña #EsAcosoFM.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.