Los próximos 1 y 2 de octubre se celebra en Granada el II Congreso Andaluz de Mujeres Abolicionistas. Tras el éxito del I Congreso, celebrado en noviembre del pasado año en Sevilla con motivo del 25-N, la Plataforma Andaluza de Mujeres Abolicionistas (PAMA) ha organizado un segundo Congreso para este año 2022.
Con la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, el reenvío o difusión de imágenes o vídeos de carácter sexual sin el consentimiento de la persona tendrá una repercusión penal. Es decir, se castigará aquien reciba esas imágenes o vídeos y lo comparta con otras personas, como ya contamos en este artículo.
Los días 15 y 16 de septiembre tendrá lugar el II Congreso sobre Violencia Sexual #SoloSíEsSí en La Rioja. En él se abordarán la distintas formas de violencia sexual, como la agresión sexual, la explotación sexual y la trata, de manera multidisciplinar, ahondando este año en algunas cuestiones como la sumisión química, la pornografía o las leyes abolicionistas.
La novela gráfica ‘Soy Elena. La historia de Elena Moncada‘, escrita por Ana Pipi Oberlin e ilustrada por Lorena Méndez, narra la vida de una activista superviviente de abuso sexual infantil y explotación sexual, con la colaboración del colectivo Editorial Aguará.
El estudio Mujeres jóvenes y acoso en redes sociales, publicado marzo de 2022, ofrece una imagen a nivel nacional de las situaciones de acoso que sufren en redes sociales a las mujeres jóvenes de entre 16 y 24 años en la actualidad. Realizado por el Instituto de las Mujeres, constó de dos fases: una cualitativa en la se realizaron entrevistas en profundidad a 6 chicas de entre 16 y 24 años, para «conocer cuáles son las situaciones que las jóvenes sufren en las redes sociales y profundizar en las consecuencias de las mismas»; y una encuesta online, también con dos fases: una realizada a 1.000 jóvenes, 715 de las cuales respondieron también la segunda para comprobar que las conclusiones halladas en la fase cualitativa se mantenían.
Mujeres en Modo ON-VG es un programa de Inserta Empleo/Fundación ONCE de atención a mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género, para guiarlas en su proceso de recuperación, desarrollo personal y profesional. Por ello, el objetivo de este programa es empoderarlas a través del empleo y el emprendimiento.
La ley Olimpia es una ley mexicana que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales. Es una ley que sanciona la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo, que lleva el nombre de la activista que la impulsó, Olimpia Coral Melo. Esta ley cobró carácter nacional en 2021 y es una ley modelo en materia de legislación contra violencia digital, ya que aborda modalidades antes no contempladas en el código penal de su país y permite sancionarlas con hasta seis años de prisión.
El 73% de las periodistas afirma haber sufrido violencia online en relación con su trabajo, según una encuesta de la UNESCO y el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) realizada a 900 mujeres que trabajan en el ámbito del periodismo en 125 países de todo el mundo, como ya contamos en este artículo. Sin embargo, sólo el 25% de las encuestadas denunció.
Después de que el pasado martes 19 de julio se aprobara en el Senado una enmienda que modificaba una letra del texto y que retrasó la aprobación definitiva de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ley del ‘Solo sí es sí’, como contamos en este artículo, ayer se aprobó definitivamente en el Congreso de los Diputados y entrará en vigor en las próximas semanas, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha adjudicado, a través de concurso público, la prestación de un servicio de atención integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de mejorar sus competencias personales y profesionales y su posicionamiento laboral.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.