El pasado miércoles 6 de abril, con motivo de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, salimos a las calles de Madrid para visibilizar y denunciar el acoso sexual callejero que sufren las mujeres en el espacio público. Acudimos a la zona de Ciudad Universitaria para que jóvenes universitarias contaran sus experiencias sufriendo acoso callejero y lo denunciaran a través de mensajes en pancartas.
A finales del pasado 2021, desde el Ministerio de Igualdad comenzó el trabajo para la elaboración de la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas 2022 – 2025. Junto con la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que también se llevó a cabo, esta Estrategia se plantea como una herramienta para la planificación y ordenación de todas las actuaciones en el ámbito de las políticas públicas destinadas a prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
De la combinación de radio y violencia de género se ha creado el podcast INVENCIBLES como una herramienta de «terapia sanadora para mujeres maltratadas«. Cabe decir que es el primer podcast realizado por mujeres supervivientes de violencia de género y para mujeres víctimas de violencia de género.
La violencia de género digital se refiere a aquellos actos de violencia hacia las mujeres que se ejercen a través de las nuevas tecnologías, redes sociales, así como Internet. Puede manifestarse de muchas formas. Algunos signos de alerta dentro de tu relación de pareja pueden ser:
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia absuelve de tres delitos de agresión sexual a un joven acusado de violar y maltratar a su novia de 15 años, para el cual la Fiscalía solicitaba 48 añosde prisión por tres agresiones sexuales, así como por maltrato habitual y amenazas, apreciando las agravantes de parentesco, discriminación por razón de género y reincidencia en el caso del maltrato (ya que el acusado fue condenado en julio de 2018 por violencia de género contra una expareja). Tras ser absuelto de los delitos de violencia sexual, el joven ha sido condenado únicamente a un año y 10 meses de prisión.
El pasado 24 de marzo varias personas expertas comparecieron en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para informar sobre el Proyecto de Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual.
El pasado 17 de marzo de 2022 tuvo lugar el «Seminario Internacional sobre el Convenio de Estambul y la Violencia Sexual en España: Avances, retos y recomendaciones», organizado por la Fundación para la Convivencia Aspacia en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM) lanzó el pasado mes de enero la campaña #CómplicesDelMaltrato con la que persigue «concienciar a la sociedad sobre la necesidad de actuar ante la violencia de género». El objetivo de la campaña es mostrar la impasibilidad ante la violencia de género, haciendo un llamamiento a la sociedad para que actúe ante situaciones de violencia.
La Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, inició el pasado mes de febrero una revisión de los regímenes de visitas impuestos judicialmente en casos de violencia de género. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, encargada de recabar esta información, ha detectado 879 casos de presos por violencia de género que están recibiendo vistas de menores en los centros penitenciarios, a pesar de su prohibición en la ley.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.