Como cada año, ONU Mujeres ha lanzado su campaña «16 Días de activismo contra la violencia de género», que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Cada año, esta campaña se centra en un tema concreto.
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde Fundación Mujeres llevamos a cabo la campaña de activismo #BajoLaSuperficieFM con el objetivo de visibilizar las violencias más sutiles e invisibles que se encuentran bajo la superficie del iceberg.
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y desde Fundación Mujeres nos sumamos a los 16 días de activismo de ONU Mujeres que se inician cada 25N hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Mañana, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres con el objetivo de prevenir y erradicar de todas las formas de violencia contra las mujeres. Con motivo de esta reivindicación se van a celebrar concentraciones y manifestaciones en diversas ciudades de España.
Con motivo del 25N de 2022, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ministerio de Igualdad presentó la campaña «¿Entonces Quién?» en una rueda de prensa el pasado 21 de noviembre a cargo de Ángela Rodríguez Martínez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, y Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
Ayer, 16 de noviembre, tuvo lugar la celebración de la X edición de las Jornadas «Bloquea el machismo» en el Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo (Villa de Vallecas). El objetivo de este evento era crear un lugar de encuentro para presentar «el inicio e histórico de las jornadas, propiciando un espacio donde poder evaluar estas diez ediciones de trabajo». El evento se ha dividido en dos partes: una primera de historia y recorrido por las diez ediciones de las jornadas; y una segunda que ha consistido en dinámicas grupales con las personas asistentes para reflexionar sobre las propuestas de mejora para futuras ediciones.
En el marco del proyecto #EscuchaSuVoz que llevamos a cabo desde Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Soledad Cazorla para favorecer la concienciación sobre la realidad de huérfanos/as de víctimas de violencia de género y sus familias, vamos a realizar el curso «Consecuencias de la exposición de los y las menores a la violencia de género: especial atención a los huérfanos y huérfanas de la violencia de género».
Un año más, con motivo del 25N Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid arranca con las X Jornadas ‘Bloquea el Machismo’ 2022. El objetivo de estas jornadas es fomentar la prevención y detección precoz de la violencia machista, concienciando y dando herramientas a la población más joven para que construyan relaciones de pareja igualitarias.
Ayer, 4 de noviembre de 2022, tuvo lugar el Webinar ‘Huérfanos y huérfanas por violencia de género: una realidad invisibilizada’, a través del canal de YouTube de Fundación Mujeres. Esta sesión se celebró en el marco de la campaña #EscuchaSuVoz que llevamos a cabo desde Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Soledad Cazorla,para favorecer la concienciación sobre la realidad de huérfanos/as de víctimas de violencia de género y sus familias.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.