Bajo el eslogan «¿Agotada de que te toquen siempre a ti las tareas del hogar? Descarga la app Me Toca, crea tu equipo de trabajo y… ¡a compartir!», el pasado jueves 7 de septiembre la Ministra de Igualdad, Irene Montero, junto a la Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, presentaron la aplicación “Me Toca”. Una herramienta para promocionar la redistribución del tiempo y de las tareas. Un proyecto enmarcado dentro de la campaña “¿Dónde has estado?”, impulsada por el Plan Corresponsables.
Este jueves 14 de septiembre, el Parlamento Europeo (en adelante PE) ha retomado el debate de la prostitución, sus implicaciones transfronterizas y su impacto en la igualdad de género.
El Parlamento Europeo negocia su primera Directiva para establecer unos mínimos que deberán cumplir todos los Estados miembros a la hora de prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, así como de proteger, atender y reparar a sus víctimas. Esta directiva supondría un avance histórico en la defensa de los derechos de las mujeres en toda la Unión Europea.
Durante la apertura del año judicial, el Fiscal General Álvaro García Ortiz, alertó sobre las consecuencias del discurso negacionista de la violencia de género. Aseguró que este tipo de discursos influyen directamente en la protección de las mujeres y sus derechos y presentó algunos datos del trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado que dan cuenta de esto.
8 asesinadas en julio y 7 en agosto dejan a este verano como el tercero más mortífero desde que se tiene registro de las víctimas mortales de violencia machista.
El Boletín Oficial del Estado (BOE nº61) publicó el 7 de julio de 2023 el extracto de la Resolución de 4 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se convocan los premios de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a tesis doctorales sobre violencia contra la mujer para el año 2023.
El pasado mes de mayo el Parlamento Europeo aprobó la adhesión de la UE al convenio de Estambulpara prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
La Asociación de mujeres juristas Themis está constituida por abogadas, procuradoras, magistradas y secretarias judiciales de España. Su objetivo es promover la igualdad jurídica entre mujeres y hombres mediante aquellas acciones que garanticen la efectividad de los derechos de las mujeres y el impulso de propuestas de cambio de aquellas normas jurídicas que atenten contra sus derechos.
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.